|
Coordinación General Académica
Dirección de Innovación y Desarrollo Académico
Imprimir
AVISO IMPORTANTE
Deseamos informarle a todo el personal Docente y Académico que acorde a las líneas estratégicas de la Rectoría y la Coordinación General Académica, la Dirección de Desarrollo Docente y Académico se ha dado a la tarea de revisar los programas y servicios que ofrece a la comunidad, con el fin de actualizarlos en base al nuevo Modelo Educativo centrado en el aprendizaje del alumno, la introducción de las TIC's, la Flexibilidad Curricular, la Calidad Educativa, etc.
Por esta razón, se están haciendo algunos cambios que favorecerán el desarrollo del personal, lo cual repercutirá en su desempeño y le permitirá alcanzar altos estándares de calidad en el proceso de enseñanza que tiene bajo su responsabilidad.
Estos cambios se darán a conocer oportunamente en cada uno de los Decanatos y Coordinaciones tan pronto como sea posible previo acuerdo con las autoridades respectivas de cada área.
Diplomado en Formación Docente
AREA BÁSICA
48 HRS. |
LÍNEA |
CURSO |
HORAS CRÉDITO |
MODALIDAD |
Pedagógica |
Didáctica General |
16 |
Línea o Presencial |
Pedagógica |
Planeamiento Didáctico |
16 |
Línea o Presencial |
Pedagógica |
Evaluación del Aprendizaje |
16 |
Línea o Presencial |
Pedagógica |
Tutoría |
16 |
Presencial |
AREA COMPLEMENTARIA
50 HRS. |
Pedagógica |
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje |
10 |
Línea o Presencial |
Pedagógica |
Diseño de Reactivos |
10 |
Línea o Presencial |
Pedagógica |
Técnicas de Simulación Centradas en el Alumno |
10 |
Presencial |
Pedagógica |
Diseño de Objetivos |
10 |
Presencial |
Tecnológica |
Herramientas Digitales Básicas para el Desarrollo Académico |
10 |
Presencial |
ÁREA OPTATIVA
30 HRS. |
Pedagógica |
Supervisión Docente |
10 |
Presencial |
Psicológica |
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento |
10 |
Presencial |
Psicológica |
Trabajando con Adolescentes |
10 |
Presencial |
Investigación |
La Investigación en la Docencia |
10 |
Presencial |
Investigación |
Redacción de Escritos Académicos |
16 |
Línea o Presencial |
Tecnológica |
Producción de Medios y Recursos Didácticos a Distancia |
10 |
Presencial |
Pedagógica |
Disciplina en el Aula |
10 |
Presencial |
Pedagógica |
Liderazgo en el Aula |
10 |
Presencial |
Curso Evaluador Integrador |
4 |
Presencial |
A continuación presentamos una breve descripción de los cursos que conforman el Diplomado en Formación Docente:
CURSO |
DESCRIPCIÓN |
Didáctica General: |
Le permite al docente analizar a la didáctica y a los elementos de la misma como un sistema que permite la optimización del proceso educativo. |
Planeamiento Didáctico |
Orienta al docente de forma teórica y práctica sobre el diseño de los programas de materia/s, de unidades y clases que él mismos imparte. |
Evaluación del Aprendizaje |
Busca que el docente analice la forma en como evalúan a sus alumnos dentro del aula a través de técnicas e instrumentos que le proporcionar datos más confiables sobre el desempeño de los mismos. |
Tutoría |
Dirigir correctamente el aprendizaje de los alumnos, utilizando para ello métodos y técnicas que exijan la participación activa de los mismos en la adquisición de los conocimientos, habilidades, actitudes e ideales. |
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje |
Se busca que el docente desarrolle las habilidades para diseñar, emplear y evaluar las estrategias docentes adecuadas a los contenidos que deseé proporcionar a sus alumnos con el fin de que éstos adquieran las mismas y resuelvan problemas de su entorno. |
Diseño de Reactivos |
Se orienta al docente para que evalúe los productos de sus alumnos a través del diseño adecuado de exámenes.
El profesor desarrollará un sistema de reactivos que le permita evaluar de manera clara y precisa la asignatura que imparte. |
Técnicas de Simulación Centradas en el Alumno |
El docente empleará las estrategias de simulación a través de diversos ejercicios con el fin contemplar a las mismas en sus planeaciones. |
Diseño de Objetivos |
Se busca que el docente analice los aspectos teóricos que rodean a la elaboración de objetivos llevándolos a la práctica a través del diseño de los mismos. |
Herramientas Digitales Básicas para el Desarrollo Académico |
Diseñar actividades de aprendizaje que promuevan un empleo educativo de las TIC valorando la necesidad de respetar los lineamientos institucionales y los derechos de autor. |
Desarrollo de Habilidades del Pensamiento |
Fomentar el desarrollo del pensamiento lógico, crítico-analítico y creativo en los docentes, diseñando estrategias para fomentar el desarrollo de habilidades del pensamiento en sus alumnos. |
Trabajando con Adolescentes |
Identificar las características del adolescente y sus implicaciones en el proceso educativo, estableciendo lineamientos de trabajo permitan al docente realizar su tarea formativa. |
La Investigación en la Docencia |
Distinguir en el conocimiento, el correspondiente al nivel científico, fundamentado en el análisis de sus causas, características y métodos.
Fundamentar la importancia de la investigación científica como base sustentable de la ciencia.
Distinguir el método científico como la herramienta básica de la investigación que garantiza la eficiencia y la eficacia en el proceso de búsqueda y develamiento de la verdad. |
Redacción de Escritos Académicos |
A través de este curso se pretende que el docente identifique los diferentes medios a través de los cuales es posible la publicación de escritos en el área educativa. Se busca que el profesor analice contenidos educativos y con base en ellos redacte los propios. |
Producción de Medios y Recursos Didácticos a Distancia |
Se pretende que el docente identifique las etapas que componen al diseño instruccional aplicando las mismas en la creación de un curso a distancia así como también se busca explotar recursos como foros, chat’s, entrevistas; etc. |
Disciplina en el Aula |
Se busca que el docente valoré la importancia de la disciplina como medio para lograr la formación integral de los educandos. El docente conocerá diversos sistemas disciplinarios que le proporcionarán un mayor control del alumnado dentro y fuera del aula. |
Liderazgo en el Aula |
El participante al finalizar el tema, explicará la importancia y el significado de lo que representa el líder y el liderazgo dentro del aula. |
Curso Evaluador Integrador |
Se busca que el docente ponga en práctica los conocimientos, habilidades y actitudes adquiridos a través de los diversos cursos y talleres que componen al diplomado con el fin de corregir errores y acrecentar las virtudes. |
LINEAMIENTOS PARA CURSOS PRESENCIALES Y SEMI-PRESENCIALES
INSCRIPCIONES:
- El mínimo de alumnos requerido para la impartición del curso es de 5 inscritos.>
- El cupo máximo será de 25.
ASISTENCIAS:
- En las modalidadades Presencial y Semi-Presencial, el Profesor deberá atender el número de horas programadas en el aula con un mínimo de 85% de asistencia; en caso de inasistencia, ésta deberá ser aprobada por su Jefe Inmediato. (2 retardos conforman 1 falta)
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN:
- La calificación mínima aprobatoria para todos los cursos, es de 80 (ochenta) puntos.
- Los criterios de Evaluación, serán establecidos por el Expositor a cargo de cada curso.
LINEAMIENTOS PARA CURSOS EN LÍNEA
INSCRIPCIONES:
- El mínimo de alumnos requerido para la impartición del curso es de 5 inscritos.
- El cupo máximo será de 15.
Requisitos para los cursos en línea:
- Manejo básico de la computadora
- Habilidades de navegación por internet.
- Uso de correo electrónico
ASISTENCIAS:
- En la modalidad en Línea, las asistencias serán consideradas en su equivalencia, con la participación en todas y cada una de las actividades asignadas por el Expositor del curso.
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN:
- La calificación mínima aprobatoria para todos los cursos, es de 80 (ochenta) puntos.
- Los criterios de Evaluación, serán establecidos por el Expositor a cargo de cada curso.
INSCRIPCIÓN
Los Profesores deberán llenar la ficha de inscripción indicando las razones por las que desea tomar el curso, es decir, justificar su capacitación en base al plan anual que elaboró para ese ciclo escolar y que ha sido aprobado por su jefe inmediato.
La solicitud deberá ser enviada por el jefe inmediato al asesor docente asignado a su área, mencionando brevemente las razones por las que aprueba tal capacitación, previa revisión de su plan anual y las necesidades del área.
Una vez que se haya dado trámite a la solicitud, se comunicarán los resultados de la misma al interesado y a su jefe inmediato, indicándole los datos precisos del curso, así como los requerimientos del mismo.
Para las inscripciones a cursos en línea, el Maestro recibirá posteriormente vía correo electrónico, su número de expediente y contraseña para acceder al sistema, así como la fecha y hora en que será la sesión informativa con la información específica del curso, por lo que les pedimos estar al pendiente de su correo una vez iniciado el trámite de inscripción.
NOTA: Descargue aquí la solicitud de inscripción.
Para cualquier información adicional, favor de comunicarse con el Asesor Docente en la extensión que se indica.
LIC. ROSA ELENA VALLE CARMONA |
Lunes. Martes, Miércoles y Jueves de 9:00 a 17:00 |
Viernes de 9:00 a 14:30 y 15:30 a 18:00 hrs. |
Extensión 36007 |
Correo electrónico: rvalle@uag.mx |
También pueden dirigirse a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Docente y Académico con:
LIC. PATRICIA GARIBAY BAGNIS |
PUESTO |
EXTENSIÓN |
Lunes, Miércoles y Viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Martes y Jueves de 8:00 a 14:30 y de 15:30 a 17:00 hrs. |
Dirección |
36007 |
Correo electrónico: pgaribay@uag.mx |
|
|